Artículo 252 del Código Civil

Artículo 252.
El que disponga de bienes a título gratuito en favor de una persona nec…

articulos

codigo civil

Artículo 252 del Código Civil

Artículo 252.

El que disponga de bienes a título gratuito en favor de una persona necesitada de apoyo podrá establecer las reglas de administración y disposición de aquellos, así como designar la persona o personas a las que se encomienden dichas facultades. Las facultades no conferidas al administrador corresponderán al favorecido por la disposición de los bienes, que las ejercitará, en su caso, con el apoyo que proceda.

Igualmente podrán establecer los órganos de control o supervisión que se estimen convenientes para el ejercicio de las facultades conferidas.

Código Civil BOE

El Artículo 252 del Código Civil en España trata sobre la posibilidad de que una persona que done bienes a alguien necesitado de apoyo establezca las reglas y condiciones para gestionar y disponer de esos bienes. Además, permite designar a una o varias personas, llamadas administradore,s, para que se encarguen de estas funciones.

En caso de que el donante no otorgue ciertas facultades al administrador, es el beneficiario quien tiene derecho a ejercitarlas con el apoyo necesario. Por otro lado, este artículo también contempla la posibilidad de establecer órganos de control o supervisión para garantizar un correcto ejercicio de las facultades conferidas.

Ejemplos y consejos de interés

Imaginemos que una persona mayor decide donar parte de sus bienes (por ejemplo, una casa) a su nieto, quien padece una discapacidad y necesita apoyo en su día a día. La persona puede establecer las reglas específicas para administrar dicha propiedad y nombrar a alguien (como un familiar cercano) como administrador para llevar a cabo esas funciones. De esta forma, se asegura un manejo adecuado del bien en favor del nieto.

Es importante tener en cuenta que es fundamental elegir a un administrador responsable y confiable. Si el donante lo considera necesario, puede establecer mecanismos adicionales de control o supervisión para asegurar que se cumplan las reglas estipuladas y proteger los intereses del beneficiario.

Explicación detallada del Artículo 252

El Artículo 252 del Código Civil en España aborda una situación específica en la q,ue una persona decide disponer gratuitamente de sus bienes a favor de otra persona que requiere apoyo, ya sea por razones de edad, discapacidad u otras circunstancias. Estas donaciones pueden ser realizadas mediante actos inter vivos o mortis causa (por ejemplo, testamentos).

Este artículo permite al donante establecer reglas y condiciones para la administración y disposición de los bienes objeto de la donación. Esto significa que el donante puede decidir cómo se deben gestionar y disponer esos bienes, así como las restricciones o límites que considere necesarios para proteger adecuadamente los intereses del beneficiario.

Además, el artículo también permite designar a una o varias personas como administradores encargados de ejercer las facultades conferidas por el donante en relación con la gestión y disposición de los bienes. Estos administradores pueden ser familiares, amigos o profesionales especializados en la materia.

En caso de que no se confieran ciertas facultades al administrador designado, dichas facultades corresponderán al beneficiario, quien podrá ejercitarlas con el apoyo necesario según su situación personal. Así, este artículo garantiza que el beneficiario pueda participar activamente en la toma de decisiones sobre los bienes recibidos.

<,div>

Otro aspecto importante del Artículo 252 es la posibilidad de establecer órganos de control o supervisión encargados de velar por el correcto ejercicio de las facultades otorgadas al administrador. Esto puede ser especialmente útil en situaciones donde se requiera un mayor grado de protección y control sobre la gestión y disposición del bien donado.

En conclusión, el Artículo 252 del Código Civil en España ofrece una herramienta legal importante para aquellas personas que deseen proporcionar apoyo a través de la donación de bienes a personas necesitadas. Permite establecer reglas claras y designar administradores responsables, garantizando así una adecuada protección y beneficio para el beneficiario.

Posts relacionados

Otros artículos de interés