Artículo 268.
Las medidas tomadas por la autoridad judicial en el procedimiento de provisión de apoyos serán proporcionadas a las necesidades de la persona que las precise, respetarán siempre la máxima autonomía de esta en el ejercicio de su capacidad jurídica y atenderán en todo caso a su voluntad, deseos y preferencias.
Las medidas de apoyo adoptadas judicialmente serán revisadas periódicamente en un plazo máximo de tres años. No obstante, la autoridad judicial podrá, de manera excepcional y motivada, en el procedimiento de provisión o, en su caso, de modificación de apoyos, establecer un plazo de revisión superior que no podrá exceder de seis años.
Sin perjuicio de lo anterior, las medidas de apoyo adoptadas judicialmente se revisarán, en todo caso, ante cualquier cambio en la situación de la persona que pueda requerir una modificación de dichas medidas.
Código Civil BOE
El artículo 268 del Código Civil en España se refiere a las medidas de apoyo que la autoridad judicial puede adoptar para proteger y garantizar los derechos de una persona que precise asistencia en el ejercicio de su capacidad jurídica. Estas medidas tienen como objetivo principal respet,ar la máxima autonomía de la persona afectada, asegurando que sus deseos y preferencias sean tomados en cuenta.
Además, establece que estas medidas deben ser proporcionadas a las necesidades específicas de cada individuo y ser revisadas periódicamente, con un plazo máximo de tres años entre revisiones. No obstante, en casos excepcionales debidamente justificados, se puede establecer un plazo de revisión superior que no exceda los seis años.
Finalmente, el artículo también menciona que las medidas de apoyo adoptadas judicialmente deben ser revisadas ante cualquier cambio en la situación personal del individuo que requiera una modificación o adaptación de dichas medidas.
Ejemplos y consejos sobre el Artículo 268
Un ejemplo de aplicación del artículo 268 podría ser el caso de una persona mayor con demencia progresiva que necesita ayuda para tomar decisiones sobre su patrimonio. La autoridad judicial podría designar a un tutor legal para ayudarlo en esta tarea, pero siempre respetando sus deseos y preferencias siempre que sea posible.
En cuanto a consejos, es importante recordar que si usted o alguien cercano necesita este tipo de apoyos legales, lo mejor es contar con un abogado especializado en temas de familia y sucesiones para garantiza,r que las medidas adoptadas sean las adecuadas y proporcionadas a la situación particular.
Explicación detallada del Artículo 268 del Código Civil
El artículo 268 del Código Civil en España forma parte de un conjunto de normas orientadas a proteger los derechos e intereses de aquellas personas que, por diversas circunstancias, requieren apoyo para ejercer plenamente su capacidad jurídica. Este apoyo puede tomar diferentes formas, desde la designación de un representante legal hasta el establecimiento de ciertas medidas específicas para facilitar la toma de decisiones.
Una característica clave del artículo 268 es el énfasis en respetar la máxima autonomía posible de la persona afectada. Esto significa que las medidas adoptadas deben ajustarse a sus necesidades particulares y no limitar más allá de lo necesario su capacidad para tomar decisiones sobre su vida y sus bienes. Asimismo, se destaca la importancia de atender a la voluntad, deseos y preferencias del individuo al implementar cualquier medida.
Otro aspecto relevante del artículo es la periodicidad con que estas medidas deben ser revisadas por la autoridad judicial. La norma establece un plazo máximo de tres años entre revisiones, aunque en casos excepcionales debidamente justificados se puede ampliar, este período hasta seis años. Esta revisión periódica permite adaptar las medidas adoptadas a las posibles variaciones en las condiciones personales o patrimoniales del individuo afectado.
Además, el artículo 268 también prevé la revisión de las medidas de apoyo en caso de que se produzca un cambio significativo en la situación del individuo que requiera una modificación o ajuste de las mismas. De esta manera, se garantiza una mayor adaptabilidad y flexibilidad en el sistema de protección legal.
En resumen, el artículo 268 del Código Civil busca establecer un marco legal adecuado para proteger y garantizar los derechos e intereses de aquellas personas que requieren apoyo en el ejercicio de su capacidad jurídica, siempre con un enfoque centrado en respetar su autonomía y tener en cuenta sus deseos y preferencias. Este artículo es parte fundamental del compromiso del sistema jurídico español con la protección de todos los ciudadanos, especialmente aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables.






