Artículo 273 del Código Civil

Artículo 273.
Si al establecer la autocuratela se propone el nombramiento de sustitut…

articulos

codigo civil

Artículo 273 del Código Civil

Artículo 273.

Si al establecer la autocuratela se propone el nombramiento de sustitutos al curador y no se concreta el orden de la sustitución, será preferido el propuesto en el documento posterior. Si se proponen varios en el mismo documento, será preferido el propuesto en primer lugar.

Código Civil BOE

El artículo 273 del Código Civil en España se refiere a la figura de la autocuratela y al nombramiento de sustitutos al curador. La autocuratela es una medida legal que permite a una persona designar, con anticipación y de manera voluntaria, a un curador o tutor, que será responsable de cuidar sus intereses en caso de incapacidad futura.

Este artículo establece que si al momento de establecer la autocuratela se propone el nombramiento de varios sustitutos para el cargo sin especificar cuál debe actuar primero en caso de ser necesario, se dará preferencia al propuesto en el documento más reciente. Si hay varios sustitutos propuestos en un mismo documento, se dará preferencia al mencionado en primer lugar.

Ejemplos y consejos sobre la autocuratela y el nombramiento de sustitutos

Imagina que María está preocupada por su futuro debido a antecedentes familiares de enfermedades degenerativas. Decide redactar un documento donde establece su deseo de contar con una autocuratela y nombra a su hermano Juan como curador. Sin embargo, también quiere tener varias opciones por si Juan no pudiera ejercer ese rol; por lo tanto, nombra a dos amigos cercanos como sustitutos: Laura y Pedro.

En este caso, si María no especifica cuál debe ser el orden en que deben actuar los sustitutos (Laura o Pedro), el artículo 273 establece que se dará preferencia al sustituto propuesto en primer lugar. Si María quiere dejar claro quién debe ser el sustituto de Juan, es importante que lo indique en el documento correspondiente.<,/p>

Un consejo útil para quienes estén considerando la posibilidad de establecer una autocuratela es asegurarse de revisar y actualizar periódicamente los documentos legales relacionados, especialmente si cambian sus circunstancias personales o las de las personas designadas como curadores o sustitutos.

El sentido del artículo 273 del Código Civil: protección y previsión ante situaciones futuras

La figura de la autocuratela es una herramienta legal diseñada para garantizar la protección y cuidado de las personas en situaciones futuras donde puedan verse afectadas por alguna incapacidad que les impida tomar decisiones sobre su vida, bienestar y patrimonio. El objetivo principal es respetar la voluntad y autonomía del individuo, permitiéndole escoger a quien considere más adecuado para asumir esa responsabilidad en caso necesario.

El artículo 273 del Código Civil regula un aspecto específico dentro del marco de la autocuratela: el nombramiento de sustitutos al curador. Esta disposición legal tiene como finalidad ofrecer una solución clara y ordenada en aquellos casos donde existan varios candidatos a asumir el rol de sustituto sin un orden preestablecido. De esta manera, se evitan conflictos o confusiones entre los posibles sustitutos y se garantiza el c,umplimiento de la voluntad de la persona que estableció la autocuratela.

La preferencia otorgada al sustituto propuesto en el documento posterior se basa en el principio de actualidad, entendiendo que las decisiones tomadas más recientemente pueden reflejar con mayor precisión los deseos y circunstancias actuales del individuo. Asimismo, este criterio permite adaptarse a posibles cambios en las relaciones personales o situaciones de vida tanto del afectado como de los sustitutos designados.

Por otro lado, si hay varios sustitutos propuestos en un mismo documento, dar prioridad al mencionado en primer lugar responde a una regla práctica y sencilla para determinar quién debe asumir el rol cuando no se haya especificado un orden concreto. Esta solución también contribuye a evitar conflictos entre los interesados y asegurar que se cumpla la voluntad del individuo respecto a sus cuidadores futuros.

En conclusión, el artículo 273 del Código Civil es una disposición legal que busca proporcionar claridad y seguridad jurídica en relación al nombramiento de sustitutos al curador dentro del marco de la autocuratela. Su aplicación garantiza un correcto funcionamiento de esta figura legal, protegiendo tanto los intereses y derechos del individuo afectado como aquellos de las personas designadas para desem,peñar tan importante labor.

Posts relacionados

Otros artículos de interés